Johanna Spyri, la suiza autora de Heidi
Heidi. No tengo que agregar mucho más, ¿no es verdad?. ¿ Quién no sabe que Heidi es una niña que vivía con su abuelo de barba blanca en un cabaña en los Alpes suizos? Su historia es un clásico de la literatura juvenil y desde que los japoneses hicieron en los años ’70 la versión animada con el tema de apertura tan pegadizo («abuelito dime tu… que sonidos son los que oigo yo, abuelito dime tu…«), lo cierto es que esta jovencita es un personaje popular en todo el mundo.
¿Pero acaso sabíais que la autora de este clásico es una suiza llamada Johanna Spyri? Pues sí, Johanna nació en 1827 cerca de Zurich y murió apenas comenzaba el siglo en 1901. Pasó su infancia y parte de su adolescencia en un pequeño pueblo y la vida tranquila, con aire puro, verde y naturaleza, le marcaría de por vida. Cuando crece, se casa y se instala definitivamente en Zürich junto con su esposo, editor de un periódico.
Después de sufrir de depresión por algún tiempo, tiene un hijo y es precisamente para levantarle el ánimo a él durante la guerra Franco-Prusiana en 1870 que Johanna comienza a escribir las aventuras de una niña que debe ir a vivir con su parco abuelo: Heidi, una historia que recién sería publicada diez años más tarde.
La realidad es que Johanna escribió muchos cuentos a partir de entonces, tal vez casi 50 libros hasta el final de su vida, y en todos se deja ver el amor por el pasado, por la infancia y la adolescencia en un pueblo de montaña, rodeada de la Naturaleza y de los animales.
Esa esencia tan pura tal vez sea el secreto del éxito infantil que supusieron todos sus cuentos y muy especialmente las aventuras de Heidi, casi podríamos decir de la niña que es el ideal suizo por antonomasia representando la pureza de los Alpes.
Debido a que Johanna Spyri es una de las escritoras más famosas que tiene Suiza el país cada tanto le rinde un homenaje, con sellos postales y monedas. Y sin lugar a dudas encontraréis mucho acerca de ella, los libros, biografías y muchos souvenirs.
Y claro, si os gusta Heidi siempre podéis visitar la aldea natal de Johanna, cuna del escenario literario que a raíz del éxito televisivo de la serie japonesa llegó a recibir cientos de turistas japonesas hace veinte años.

Categorias: Cultura Suiza
hola:
es el personaje mas recordado de mi infancia, hoy tengo 41 años, y estoy reviviendo cada capitulo al leerle a mis hijos el libro por las noches. Me encantaria que lo repitieran o dieran una version nueva, que sé se han hecho,y poder rescatar valores a traves de esta niñita y su historia que parecen perdidos u OLVIDADOS!
Daniela Parodi: En Netflix está un largometraje de Heidi del 2015, live action, realmente buena y que respeta mucho la versión de dibujos animados japoneses.