El Festival de Música Clásica de Lucerna
Os hemos hablado antes acerca de la bella ciudad de Lucerna, un sitio con mucho encanto medieval en sus callejuelas y plazas. Es ideal para pasar allí unas buenas vacaciones, visitando museos, galerías de arte, caminando o tomando un barco recreo para ver la ciudad desde la costa del río.
Pero si tenemos planeado un viaje a Suiza durante los meses de agosto y septiembre nos toparemos con el Festival de Lucerna, una fiesta única que vamos a disfrutar.
Este es un Festival Internacional de la Música que se organiza en esta ciudad y que nace en el año 1938 cuando Toscanini dirige un concierto en Villa Tribschen, la residencia del también famosos compositor Richard Wagner. Posteriormente, en 1943, es creada la Orquesta Suiza de Festivales que cuenta con los mejores músicos de este país y que actúa durante la Segunda Guerra Mundial y la Posguerra.
Pero es en 2003 cuando se funda la orquesta oficial del festival en sí y se pasa a organizar en forma anual esta verdadera fiesta musical.
Al Festival de Lucerna llegan invitadas orquestas de muchas partes del mundo, la Sinfónica de Chicago, la de Cleveland, la Filarmónica de San Petersburgo y la de Nueva York, o la orquesta de Amsterdam. Estos músicos ofrecen sus presentaciones en el famosos auditorio KKL. Es un momento especial para todos los que amamos la música clásica. Y es que realmente acuden al festival muchas personas provenientes de buena parte de Europa, no solo suizos, para disfrutar de este Festival.
Debido a la gran cantidad de público que asiste a la serie de conciertos y funciones, el evento musical más importante de Europa, es importante comprar las entradas o reservar con mucho tiempo de anticipación (incluso por correo ordinario y a un precio que ronda los 20 euros). Previniendo esto las entradas comienzas a venderse a comienzos de año, en el mes de marzo.
Llegado el evento podremos disfrutar de conciertos sinfónicos y también de sesiones de música de cámara, con músicos invitados y homenajes especiales a muchos compositores.
Vía: Lucerne Festival

Categorias: Lucerna