Semana Santa en Mendrisio

Semana Santa en Mendrisio

Todavía no me he fijado en el calendario de este año cuando es Semana Santa, si a fines de febrero o comienzos de marzo, pero si estáis planeando viajar a Suiza entonces lo primero que debéis hacer es ir a Mendrisio para disfrutar de sus celebraciones cristianas. Mendrisio es el nombre de una comuna suiza del cantón de Tesino, al sur del lago de Lugano, y es una ciudad hermosa con muchos edificios históricos, monumentos y bellas parroquias que datan del siglo XVII y XIX.

Si os gustan las iglesias aquí podéis visitar las iglesias de San Martín, San Juan y Santa María de las Gracias del año 1600 y las parroquias de San Cosme y San Damián del 1800. Pero como os dije, aquí lo más importante son las celebraciones que tienen lugar durante la Semana Santa, especialmente el día jueves, cuando los pobladores recrean la pasión de Jesucristo en su camino al cadalso, su ascenso, el entierro de su cuerpo y la noche del viernes.

El antiguo casco medieval de la ciudad se transforma como lo viene haciendo desde el siglo XVII todas las semanas santas, y aquí se mezcla la religión con el misticismo, el arte y la representación. Todos los habitantes de Mendrisio participan de esta fiesta, interpretan roles y se convierten ya sea en soldados, en pobladores, en lloronas, en sumo sacerdotes, en gente enfurecida o en ángeles contempladores.

Y hay quienes se llevan el mejor papel, el de Jesús, Pilatos, Judas, Verónica, la virgen María o los Doce Apóstoles. Para determinar quien se queda con cada rol hay un feroz sorteo entre los postulantes.

mendrisio2

Pero lo que más llama la atención de esta celebración es el uso de los famosos «transparentes«, unos lienzos de lino blanco y fino que han sido pintados en distintas épocas y por distintos artistas, con motivos de la Biblia y en particular del Vía Cruxis. Pintados con sumo cuidado se sujetan a un cajón cuadrado con marco de madera y se iluminan por dentro, hoy con luz eléctrica y ayer con velas. ¿El resultado?… Unos cuadros vivos hermosos que recorren con la multitud las calles.

El jueves es la procesión de los judeos y el viernes se venera en otra procesión a la virgen. En cierto momento las luces se apagan y la ciudad queda completamente a oscuras y solo los faroles de la procesión la iluminan. El silencio y la oscuridad son el cierre perfecto para una Semana Santa que no olvidaréis.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Mendrisio, Tesino


También te interesará...

Comments are closed.