Guardia Suiza, el ejército más pequeño del mundo
Seguro los conocéis porque usan uniformes antiguos y coloridos. Se trata de la famosa Guardia Suiza , la guardia personal que custodia al Papa desde hace cientos de años. Es el ejército mas pequeño del mundo y en algún momento también se encargó de la seguridad del Palacio de Versalles durante el lejano reinado de Luis XVI.
Todo comenzó en 1505 cuando el Papa Julio II decidió organizar un cuerpo militar disponible las 24 horas para protegerse y proteger a los futuros papas, siempre leal y siempre dispuesto a guardar el orden en la ciudad del Vaticano. El Papa le pidió entonces a los nobles suizos que le enviaran soldados y así el 21 de enero de 1506 se formó un cuerpo de 150 hombres. ¿Pero por qué fueron suizos y no venecianos o florentinos o españoles?
Bueno, hacía poco habían tenido lugar las Guerras de Borgoña y el desempeño de los soldados y mercenarios suizos había sido ejemplar y se habían ganado una muy buena reputación, así que al momento de pensar en una guardia de élite ellos eran la opción mas parecida al servicio secreto estadounidense de este momento. En aquellos años las cosas no eran para nada pacíficas y la guardia tuvo que enfrentar un par de sucesos violentos que la pusieron a prueba, en especial el saqueo de Roma por parte de Carlos V donde defendiendo al Papa solo sobrevivieron 42 de estos hombres.
Hoy, este grupo de mercenarios ya no se considera tal y su única función es ser el ejército del Vaticano. Son cien soldados: cuatro oficiales, 70 alabarderos, 2 tamborilleros, un capellán y 23 mandos intermedios. Aunque los veamos vestidos a la vieja usanza están entrenados con armas modernas además de saber manejar la espada y la alabarda. Eso sí, todavía deber ser ciudadanos suizos de entre 19 y 30 años y católicos, solteros, altos y deben haber pasado por el Ejército Suizo.
Y aunque los veáis tan simpáticos con sus pantalones holgados y coloridos (dicen que el diseño actual se basa en uno de Miguel Angel), lo cierto es que esconden un gas lacrimógeno y si son sargentos, una pistola y dos granadas. Así que, ¡cuidado!

Categorias: Historia de Suiza