La bandera suiza, simbolo del país
Suiza es un país pequeño que no suele aparecer mucho en las noticias, y sin embargo su bandera es una de las mas conocidas del mundo. ¿Pero cuál es el origen de este lienzo rojo con la cruz blanca?… Bueno, en principio os cuento que antes el siglo XIX en las batallas los suizos no portaban un estandarte nacional sino las banderas de sus respectivos cantones , aunque siempre y desde aproximadamente el año 1339 llevaban una cruz blanca en sus vestidos para identificarse como suizos.
Napoleón les prohibió llevar esta cruz entre 1798 y 1803 durante la llamada República Helvética y les obligó a usar una bandera de color amarillo, rojo y verde. Pero disuelta la república los suizos volvieron rápidamente a la cruz blanca sobre sus banderas de cantón.
Después de 1815 se fue introduciendo poco a poco el uso de una bandera federal, común a todos los cantones, pero su destino se decidió durante la guerra civil de 1847 entre quienes querían un estado federal y quienes defendían la autonomía comunal. Como ganaron los liberales, la bandera ganó a su vez estatus de símbolo nacional.
Hoy la bandera que vemos es un cuadrado de profundo color rojo con una cruz gruesa de color blanco justo en el medio. Deriva de las banderas cantonales que también eran cuadradas y llama la atención en el abanico de banderas del mundo porque el resto de las banderas son rectangulares.
Y de hecho, también va en contra de las reglas que estipula la ONU, aunque tuvo suerte y finalmente fue aceptada. El rojo es el número 485 de Pantone y consiste en una mezcla de los colores Magenta y Yellow. También la forma exacta de la cruz está estipulada por decreto, pues los brazos deben tener la misma longitud y ser un sexto mas largos que anchos.
Una curiosidad: la bandera del Vaticano es también cuadrada, probablemente copiando la bandera de su guardia, pero ambas son las únicas dos banderas cuadradas del mundo.

Categorias: Historia de Suiza
Muy bella la historia. El símbolo de la cruz roja se explica en el siguiente artículo en el I Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949: «En homenaje a Suiza, el signo heráldico de la cruz roja sobre fondo blanco, formado por interversión de los colores federales, se mantiene como emblema y signo distintivo del Servicio Sanitario de los ejércitos»