Región de Obersaxen, un collar de capillas
En la aldea alpina de Obersaxen se habla alemán, en realidad más que una aldea es una colonia compuesta por 28 aldeas pequeñas que se reparten en una verde meseta de 12 kilómetros de lago a una altura de entre 1100 y 1400 metros de altura. Es un sitio perdido en las montañas que en tiempos antiguos suponía todo un desafío ya que las gargantas profundas de los riscos volvían peligroso cualquier camino.
Pero hoy le debemos a esta situación geográfica el hecho de que al rededor de esta zona hay muchas capillas barrocas, unas 15, que forman un colorido sendero que da cuenta también de cómo ha sido la colonización de estas tierras. Si la gente no podía llegar a la misa, pues la misa trataba de acercarse.
Bien, que hoy la región de Obersaxen-Mundaun-Ilanz y Val Lumnezia es una región turística que como el resto de Suiza ofrece atracciones tanto en verano como en invierno.
En invierno. ya podréis suponer vosotros, se practica esquí con mucha nieve en los alrededor de los picos Piz Sezmer y Piz Mundaun, hay 85 km de caminos para excursiones y muchas pistas de trineo. En verano, por otra parte hay un tour que lleva al turista en autobús a los respectivos puntos de partida de las numerosas excursiones que ofrece la zona. En Val Lumnezia hay circuitos para ciclistas, incluso, y siempre podemos nadar en las aguas del lago Davos Munts en Vattiz.
En el primer valle tenemos el puerto de montaña Diesrut a 2428 metros que nos permite llegar a la región de Ticino, y en Ilanza, la llamada «primera ciudad a orillas del Rhin», tenemos el Grand Canyon de Suiza, una garganta magnífica que marca el inicio del tour de rafting en las aguas del río. ¿Sitios para no perderse por aquí?
Las 15 capillas barrocas o Kapellenweg, con pinturas valiosas, el Piz Mundaun que une los centros turísticos de Obsersaxen y Val Lumnezia y la «Garganta del Rin».

Categorias: Excursiones