La Torre del Reloj de Berna
La torre Zytglogge es una torre de origen medieval que se alza todavía en el centro de la ciudad de Berna. Fue construida alrededor del siglo XIII y a través de los siglos ha servido como torre de vigía, prisión, centro cívico, símbolo de la ciudad y torre del reloj. A lo largo de 800 años de historia ha sido decorada y vuelta a decorar, renovada y vuelta a renovar muchas veces, pero aún así sigue siendo uno de los símbolos indiscutidos de esta ciudad.
En un comienzo, allá por 1220, medía 16 metros de altura y era el punto más alto de la ciudad pero con el crecimiento de esta hacia 1270 ya había quedado «petisa» y por eso se le sumaron unos 7 metros más para elevarla sobre los otros edificios. En el feroz incendió de 1405 la torre se quemó por completo y por eso se abandonaron los cuartos que hacia 1340 se habían transformado en celdas de una curiosa prisión de mujeres que habían mantenido relaciones sexuales con clérigos.
En el siglo XV se puso por primera vez un reloj y se supone hoy que se trató de un reloj simple con algún mecanismo musical que en definitiva terminó por darle su nombre a la torre ya que en el dialecto bernés, Zytglogge significa campana del tiempo.
En el siglo XV se la decoró con motivos románticos, decoraciones de heráldica y una luz, y hacia 1600 el estilo tornó al Barroco, aunque no fue el estilo definitivo y hubo todavía un par de cambios más para que hoy la torre luzca como la vemos.
Es una torre de 24 metros de alto, de plana rectangular y en general conserva el estilo de decoración que le imprimieron en 1700. Tiene tres pisos, piedra y madera, un reloj astronómico con forma de astrolabio y no se puede ingresar. Una lástima, pero ya no queda nada dentro para ver. Lo mejor es ver la torre desde afuera y no perderse el reloj y las luces que la iluminan al atardecer.

Categorias: Berna