La impresionante Garganta Aareschlucht
El centro turístico tradicional de la zona del Oberland bernés se encuentra en el Valle Haslital y se llama Meiringen. ¿Acaso sois aficionados a las historias de Sir Arthur Conan Doyle y reconocéis el sitio?… Bueno, si este no es el caso os cuento que en este lugar muere el personaje de Sherlock Holmes (aunque revive después) y la acción transcurre aquí precisamente porque Meiringen era el lugar donde siempre pasaba sus vacaciones el autor, Doyle.
Se trata de un sitio alpino de gran belleza con muchas montañosas rocosas con caídas de agua provenientes de glaciares de altas cumbres y muchas cataratas. Sin embargo, cuenta con una feroz garganta que se lleva toda la atención del turista: la Garganta de Aareschlucht.
La formación de esta garganta se ha dado a través de miles y miles de año mientras las aguas inquietas del Aare se iban abriendo paso entre la montaña y los peñones hasta formar con el transcurso de los siglos una garganta retorcida y singular repleta de calderas grutas y nichos.
La garganta tallada en la roca se ha convertido en el destino favorito de los turistas y gracias al gobierno hay una pasarela especial para que podamos acercarnos a este sitio que parece ser la entrada a otro mundo.
Es decir, podemos atravesar muy fácilmente y sin peligro alguno el impresionante cañón de 2000 metros de profundidad por esta pasarela-puente de 1400 metros de largo y a través de diversos túneles excavados en la roca. La garganta en sí tiene unos 180 metros de profundidad con paredes casi verticales y como os dije con numerosas calderas y cuevas inexpugnables. Sus fotos sin lugar a dudas son espectaculares.
Se llega hasta aquí en coche en dirección al este por la carretera que une Meiringen con Innertkirchen o en tren hasta Meiringen y desde allí a pie tenemos unos 20 o 30 minutos siguiendo los letreros que rezan Aareschlucht.
La garganta y su pasarela vertiginosa abren de abril al 1 de noviembre y de julio a agosto, y como cuenta con una fabulosa iluminación interior es posible visitarlas por la noche a partir de las 21 horas los miércoles y viernes.

Categorias: Excursiones