H.R Giger y sus bares temáticos en Suiza
Si te gusta el mundo creado por el prestigioso dibujante suizo nacido en Chur, H.R Giger, te cuento que en Suiza existen dos bares inspirados en este complejo universo de seres fantásticos: uno en Chur y otro en Gruyere. El primer «bar Giger» se pensó para Nueva York allá a comienzos del ’80, pero no pudo concretarse debido a cuestiones de dinero y cuando todo parecía perdido se dio la posibilidad de construirlo en la ciudad natal del artista de mano de Thomas Domenig, el arquitecto número 1 de esa ciudad, quien tenía planes de darle vida a un café en el Centro Kalchbuhl.
¿Quién es H.R Giger estás pensando? Bueno, seguramente conoces las cuatro películas de Alien protagonizadas todas por Sigourney Weaver, ¿no? La mente detrás del diseño de todos los aliens, esos bichos extraterrestres con dentaduras poderosas, es H.R Giger, un verdadero artista del dibujo. Y claro, un bar Giger supone también un bar Alien.
En fin, que Giger logró entonces que el arquitecto cambiara sus planes y le permitiera construir en su lugar un bar con su estilo en toda la decoración: el local en sí, las mesas, las sillas y la barra de tragos misma. Entrar aquí es como entrar a un libro de ilustraciones de Giger y es una verdadera maravilla pues este bar es lo que puede hacer alguien que, por ejemplo, trabaja para los estudios de cine realizando escenografías. Pero bien, que aquí funciona todo de verdad.
La construcción del Giger Bar tardó más o menos dos años y el de Chur está abierto desde el 8 de febrero de 1982. Años más tarde se abrió otro en la ciudad de Gruyeres, en abril de 2003, y sí hubo uno en la ciudad de Nueva York pero estaba dentro de una tienda llamada The Limelight y cuando esta cerró también lo hizo el bar. Otro está en Tokio, pero de este último Giger se desenvolvió cuando su diseño chocó con las regulaciones japonesas de arquitectura antisísmica.
Sea cual sea el bar, el interior es realmente fabuloso. Son bares temáticos poblados por ingenios biomecánicos inspirados en la serie Alien con mesas, sillas, techos y objetos modelados por el mismo HG Giger. Un dato: cada silla cuesta 30.000 dólares y son obras de arte del artista que si somos aficionados a la ciencia ficción recordaremos no de Alien sino de la película Duna (derivan del trono Harkonnen).

Categorias: Chur
Deberia concretarse mejor que se ve en la pelicula «Dune» que, que yo sepa es a todos efectos mas conocida por dicho nombre que por la traduccion de duna
:) buen post
(mas vale tarde que nunca)