Glarus, el paraíso geológico de Suiza

glarus

La capital del cantón más pequeño de Suiza es la ciudad de Glarus, ubicada en un bonito valle rodeado de escarpadas montañas cuya altura llega en el caso de la montaña Tödi a 3164 metros. Es un sitio de hermosos paisajes y una región turística variada que ofrece deportes invernales y veraniegos y que además, guarda una celosa tradición industrial en materia textil.

Lamentablemente de la ciudad medieval queda muy poco ya que en el siglo XIX sucumbió bajo un voraz incendio y el nuevo patrón urbanístico dio lugar a un barrio con forma reticular. Aún así, todavía están en pie algunos viejos edificios que le dan un toque pintoresco, el mismo al que nos tienen habituados todas las ciudades y aldeas suizas. Por ejemplo, el Palacio Freulerpalast, un edificio hermoso del siglo XVII donde hoy funciona el museo de la historia, la industria y la cultura textil de todo el cantón.

kloentalersee

Si se trata de pasear, andar en bicicleta, en bote o simplemente recrearse la vista con un espejo azul y montañas altas hay que acercarse al lago Klöntalersee a las afueras de la ciudad, un embalse artificial de montaña famoso por sus hermosos reflejos. Lo mismo si queremos bucear en la historia geológica o minera de la región ya que al igual que otros cantones éste pertenece a llamado GeoPark de Suiza donde veremos huellas petrificadas de dinosaurios, criaturas marinas y demás. En ocasiones estas huellas están en el paisaje y a veces no ya que por ejemplo, veremos ostras en las planchas de piedra que decoran a una casa o volutas petrificadas en la fuente del ayuntamiento.

Y para ahondar en la visita geológica, siempre podemos acercarnos al Glarner Hauptüberschiebung, la apertura geológica mas importante del país donde se puede ver cómo se forman las montañas. En fin, que Glarus es un sitio ideal para los amantes de la geología, ¿no es cierto?

glarus primavera

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Glarus


Comentarios (4)

  1. Walter Eduardo Göldy dice:

    Estoy viviendo una experiencia increíble!!! según datos aportados por un pariente, somos descendientes de Ana Göldi, que en generaciones posteriores a Ana, emigraron a Argentina y nos estamos reencontrando y reelaborando nuestro arbol genealógico. Es increíble, estoy viviendo en el Sur Argentino, Andes patagónicos, meseta patagónica cuya característica es que tenemos yacimientos arqueológicos a flor de suelo. Uno de los parques arqueológicos, quizás, mas vírgenes del mundo. Y la verdad ver el paisaje del cantón, me resulta familiar, ya que por estos lares también hay paisajes similares. San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Bariloche, Caviahue, Junín de los Andes, etc. Visítennos. Y gracias por la historia

  2. alicia goldy dice:

    Estimado Walter, espero que leas estalíneas y podamos comunicarnos.
    Tengo el nombre de mi abuelo y anterior a él todo es un misterio, no sabemos como llegó a la argentina ni quienes eran su padres, podrás comunicarte a mi mail, por favor?
    Gracias
    goldyalicia@gmail.com

  3. freuler dice:

    me gustaria saber si mi bis abuelo marco freuler es desendiente de kaspar freuler atte

  4. es el nombre de mi bis abuelo me gustaria saber algo de el