Monte San Giorgio, el monte suizo de los saurios
Si eres un verdadero aficionado a las películas de Parque Jurásico y adoras los fósiles, o tienes niños fascinados con este tema, te cuento que Suiza también tiene mucho que ofrecer en este terreno. En sus altas montañas se han encontrado restos fósiles petrificados y puedes organizar un viaje que toque los principales sitios de hallazgos paleontológicos.
Uno de ellos es, por ejemplo, el Monte San Giorgio, un hermoso monte que ya ha sido declarado Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. El monte tiene una altura aproximada de casi 1100 metros y descansa en el sur de la región de Ticino. Desde el siglo XIX, época de exploraciones naturalistas, es una meca de los locos por los fósiles pues aquí han aparecido miles de peces y saurios marinos.
El más grande encontrado hasta la fecha llega a medir unos 6 metros de largo, así que si te gustan estas cosas estarás en tu salsa. Hace 200 millones de años aquí arriba había una cuenca marítima con 100 metros de profundidad que con el correr de las eras se secó y así, hoy, en el extremo meridional del Lago de Lugano, está la llamada Pirámide del Monte San Gioirgio, un sitio en cuyo interior veremos fósiles de todo tipo.
Además, desde el pico del monte suizo de los saurios podrás disfrutar de una vista estupenda y ver cómo algunos turistas se pasan la tarde raspando el suelo rocoso para encontrar algún fósil perdido. Pero no es lo único que puedes hacer: también puedes disfrutar caminando, haciendo excursiones a los viñedos cercanos, beber algo en las tabernas del Mendrisiotto, caminar por los bosques o contratar alguna excursión guiada que te resuma la vida de los ex animales, hoy fósiles, en esta parte de la hermosa Suiza.
Se accede por el camino de Serpiano, o por Riva San Vitale hasta la estación del funicular que sube al monte. Si no, hay un sendero de 2 horas de duración para llegar a pie.

Categorias: Excursiones, Lugano