Augusta Raurica, el pasado romano en Suiza

teatro augusta raurica

En la orilla sur del río Rhin a unos 20 kilómetros al este de Basilea y cerca de los pueblos de Kaiseraugst y Augst se encuentra Augusta Raurica. ¿Y qué es Augusta Raurica? Pues la colonia romana mas antigua sobre el río Rhin.

La colonia Augusta Ruaracorum fue fundada alrededor del año 44 a.C por Lucius Munatius Plancus en tierras de una tribu, los Rauraci, familiares de los Helvéticos. El hecho de no contar con evidencia arqueológica de este período ha llevado a la conclusión de que o bien el asentamiento cayó por una guerra civil después de la muerte de Julio César o bien la colonia de Plancus estaba más cerca de la moderna Basilea y no Augst.

Bueno, como sea las ruinas que vemos hoy corresponden a un asentamiento perdurable que ocurrió con la conquista de los Alpes centrales en el año 15 a.C por parte de Augustus y en estas ruinas los arqueólogos han datado objetos del siglo VI a.C.

columnas teatro augusta raurica

El nombre con el que conocemos estas ruinas se lo debemos a Ptolomeo pero lo cierto es que esta colonia romana era muy importante en su tiempo ya que jugaba su gran papel junto con otras colonias cercanas. Con el tiempo la colonia se convirtió en un centro de comercio importante y llegó a tener 20.000 personas siendo sus principales productos de exportación el cerdo ahumado y el jamón, productos que viajaban a otras partes del enorme Imperio Romano.

Hoy podemos ver lo que queda de un anfiteatro romano, un foro grande y otros más pequeños, un acueducto, varios templos y baños públicos y un enorme teatro con capacidad para 10.000 personas. El sitio permanece abierto a los visitantes y se ha convertido en uno de los destinos turísticos históricos mas importantes del país.

Información práctica sobre Augusta Aurica

  • Horarios: lunes de 1 a 5 pm y de martes a domingos de 10am a 5pm.
  • Cómo llegar: en tren hasta Kaiseraugst o coger el autobús 70 desde Basilea Aescherplats a Augst.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Basilea


Comments are closed.