De visita en Rheinfelden

Rheinfelden

En el Cantón de Aargau encontramos Rheinfelden, a apenas unos 15 kilómetros de Basilea. Es un rincón industrial, pero no por eso menos pintoresco, a los pies del Hochrhein y entre los amantes de la cerveza es bastante popular porque es la cuna de la marca Feldschlösschen, la cerveza mas famosa de Suiza.

Además de la destilería este es un lugar con otros sitios de significado histórico para el país ya que en la zona encontramos el viejo pueblo de Rheinfelden, un asentamiento neolítico, una torre de vigilancia que data de los tiempos romanos y una iglesia católica antigua. Y precisamente podemos visitar todos ellos.

El área está habitada desde hace 10 mil años cuando los primeros pobladores vivían en la Hemitage, una cueva natural que está cerca de la actual autopista. Estamos hablando de la Edad de Piedra, pero posteriormente llegaron los romanos y a unos cuantos kilómetros al oeste fundaron Augusta Raurica, el primer pueblo romano en Suiza.

Rheinfelden

Durante la Edad Media estuvo en manos de la casa de Hohenstaufen y a lo largo de su historia fue escenario de numerosas batallas entre franceses y austriacos. En 1846 se inauguraron los baños de aguas salinas y fue entonces cuando esta ciudad adquirió fama mundial. Un nuevo tipo de turismo había nacido y los viajeros ingleses, principalmente, venían a pasar temporadas buscando las propiedades medicinales de las aguas.

Hoy el sitio sigue siendo un buen lugar para llevar una vida sana o pasar unas buenas vacaciones. Entre sus atractivos la visita a la Destilaría Feldschlösschen. Aquí se organizan visitas para grupos que recorren la fabrica de cerveza que funciona en la ciudad desde 1876 liderando el mercado suizo por mas de 100 años. El tipo de cerveza que elabora es la Pilsner con una graduación alcohólica de 4.8%.

Pero además de la destilería puedes ver mucho más: hay muchos edificios religiosos, los restos romanos, la Marktgasse (vía comercial histórica con fachadas tradicionales y aspecto medieval), la torre de murallas Storchennestturn o torre del nido de la cigüeña y por supuesto, no puedes dejar de recorrer el entorno del puente reemplazado en 1911. Este puente une la ciudad con su homónima del lado alemán.

Imprimir

Categorias: Suiza


Comments are closed.