Spalentor, la puerta de Basilea
Al noroeste de Suiza y en el cantón que linda con Francia y Alemania está la hermosa Basilea, hoy centro de las industrias farmacéuticas y químicas mas importantes de Suiza (Novartis y Hoffman-La Roche, por ejemplo), y divida en dos partes por un puente sobre el Rhin: la Gran Basilea y la Basilea Pequeña.
Con sus orígenes en una antigua colonia romana, Augusta Raurica, la ciudad creció durante la Edad Media y se unió a la Confederación Suiza en 1501. Tiene muchos sitios turísticos que no podemos perdernos porque sus calles y sus edificios son maravillosos, pero es en el caso antiguo que nos topamos con una de las estructuras mas antiguas: el Spalentor.
¿Y de qué se trata? Bueno, es simplemente casi lo único que queda en pie de las antiguas murallas medievales de la ciudad. Es una imponente puerta, la llamada Puerta de Spalen, que está situada al oeste de la Universidad de Basilea y lo que hace es marcar el final de la que fuera la ciudad medieval.
Spalentor fue construida a principios del siglo XV y de las tres puertas o portones que quedan en pie en Suiza éste es uno de los mas hermosos. Muchos de los productos que llegaban a Basilea provenientes de la Alsacia debían pasar por aquí así que realmente merece una visita y muchas fotos.
La cara externa de la puerta tiene tres grandes figuras que datan del siglo XV y que representan dos profetas y una virgen. Tiene además un techo y dos torres gemelas con sus respectivas almenas. El portón fue restaurado varias veces a lo largo del siglo XIX principalmente, y hoy ya está listo para desafiar un par de siglos más y cientos de turistas.
Y por último, ya que estás en esta arte de la ciudad puedes aprovechar para pasear por el Jardín Botánico de la Universidad.
Foto 1: vía Flickr

Categorias: Basilea