Rincones del pasado de Ginebra
Ginebra es la segunda ciudad más poblada en Suiza, justo después de Zurich, y se dice que es la metrópolis más pequeña del mundo. Esta ciudad se ha caracterizado por ser el centro internacional de la diplomacia y de la cooperación internacional, siendo reconocida como una ciudad global. Pero esta ciudad también tiene un pasado muy rico, que puedes descubrir dando una vuelta por sus lugares insignia.
Uno de estos lugares es el antiguo arsenal de la ciudad, que en la actualidad es la oficina principal de los Archivos Estatales y domina la parte antigua de la ciudad, protegiéndola en tiempos remotos de los enemigos con cinco cañones, que son los que quedan del antiguo arsenal que solía ser el encargado de proteger los alrededores de Ginebra.
Este edificio, que fue construido a principios del siglo diecisiete, y fue hasta algún tiempo después que se decidió su uso como un lugar para almacenar las armas, lo que continuó haciendo hasta el año 1877. Además de los cañones, en este lugar puedes ver tres frescos de mosaico en sus arcos, que fueron hechos por el artista Alexandre Cingria, en donde se ven varias escenas de la historia de Ginebra.
Otro lugar del pasado que te recomiendo para que visites es el Ayuntamiento, que ha estado allí por más de medio milenio siendo el corazón de la política de Ginebra. Aún en la actualidad, el gobierno de Suiza y del Cantón se reúnen en el Concejo de Estado que es del siglo quince y en el que hoy puedes ver unas pinturas al fresco y unos trabajos en madera que son verdaderas piezas de arte.
Algo a lo que debes prestar atención en este Ayuntamiento es a una obra maestra de la arquitectura del siglo dieciséis y que es una rampa larga y zigzagueante, que se encuentra en la plazoleta de la torre, que permitía en sus épocas que los jinetes no se tuvieran que bajar de sus caballos para subir las tres plantas que la edificación tiene.
Foto 1 Vía: Lomyx
Foto 2 Vía: Jacob Poul Skoubo

Categorias: Ginebra