Fundación Pierre Gianadda en Martigny

Fundación Pierre Gianadda

Existen muy pocas ciudades en Suiza que se comparen con Martigny, en especial por su ubicación tan espectacular que hacen que a cualquier lado que mires allí te encuentres con un paisaje único, como su valle y las colinas de los alrededores cubiertas de bosques.

Este lugar es un punto de cruce de caminos natural que está marcado por el río Rhone, que aunque hasta allí recorre su camino recto, aquí gira y sigue por entre las montañas hasta llegar al Lago Ginebra.

A pesar de que este lugar tiene muchos paisajes y lugares naturales que visitar, la mayoría de visitantes llegan allí para ver la Fundación Pierre Gianadda, que es una de las galerías de arte más prestigiosas de todo el país. Esta fundación tiene en realidad varias galerías y museos en el mismo lugar, que es en un parque más allá de la Rue do Forum, y que vale la pena que visites.

La parte principal de este complejo dedicado al arte, que cambia cada cierto tiempo, es el área de la galería principal en donde se han visto obras y retrospectivas de artistas tan reconocidos como Modigliani, van Gogh, Chagall y Kandinsky. Así que lo primero que tienes que hacer es pasar por allí antes de seguir el recorrido por el lugar, que aunque no es muy grande, si tiene un nivel bastante alto.

El nivel más alto de la galería de la Fundación Pierre Gianadda es donde puedes ver el Museo Arqueológico Galo-Romano en donde hay una colección interesante de monedas, joyería, estatuas, cerámica y otros objetos que fueron excavados de área que rodea a Martigny. Cuando entras a este lugar te encuentras con la que es la mascota de la fundación, que es una cabeza hecha de bronce de un todo, que data del siglo primero o segundo a.C.

También si estás de suerte, podrás disfrutar allí de uno de los conciertos clásicos que se realizan cada año, siendo en la temporada unos catorce o quince, y que te brinda la oportunidad de ver artistas de importancia mundial. Todo este lugar lo puedes visitar entre junio y octubre de 9 de la mañana a 7 de la noche, entre febrero y mayo de 10 de la mañana a 6 de la tarde y de noviembre a enero de 10 de la mañana a mediodía y de 1:30 a 6 de la tarde.

Foto Vía: Sylenius

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Valais


También te interesará...

Comments are closed.