Qué comer en un viaje por el Lago de Ginebra

Lago Ginebra

La región del Lago de Ginebra (lago Lemán) está en el suroccidente de Suiza, siendo una de las más visitadas no sólo porque allí está la segunda ciudad más poblada, sino por las facilidades que existen para llegar hasta allí y la cultura que se vive en toda su extensión.

Y sin duda, una de las formas que prefieren muchos para vivir las culturas locales es a través de la comida, y en la región del Lago Ginebra esto no es la excepción y es posible que pruebes una buena variedad de comidas.

Uno de los platos preferidos por muchos visitantes que van hasta esta región son las llamadas frituras de Malakoff que están hechas con huevo, queso, vino blanco y Kirsch, que es un licor que sale de la destilación de cerezas silvestres del Bosque Negro. También es posible que pruebes una gran variedad de delicias hechas con cerdo como son las salchichas y el jamón.

También en esta región del Lago Ginebra puedes probar uno de los platos más típicos que es llamado saucisse aux choux, que es una salchicha de cerdo que está rellena con repollo. Esta deliciosa salchicha se acompaña normalmente con patatas y con puerros, aunque en algunos lugares también es posible que la encuentres acompañada de otros vegetales.

Esta región del suroccidente de Alemania también es famosa por sus quesos, que puedes pedir en una tabla en una buena cantidad de restaurantes locales. Entre ellos te recomiendo probar el Vacherin Mont-d’Or, el Délice de Maître Rodolphe, el Tomme de Vaud y el L’Etivaz, que es uno de los más famosos porque está hecho de leche cruda y tiene un sabor particular.

Y lo bueno de la parte del Lago Ginebra es que existe una buena variedad de restaurantes que van acorde a todos los estilos, presupuestos y preferencias. Así como puedes encontrar algunos que están en guías gourmet famosas del mundo, también puedes disfrutar de otros que están en pequeños hoteles y tienen recetas familiares, con unos rangos de precios bastante variados.

Foto Vía: Erik Charlton

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Excursiones


También te interesará...

Comments are closed.