La moda suiza del siglo XIX
Las prendas de vestir ha evolucionado mucho a lo largo de los años. En Suiza, como en el resto del mundo, las ropas que usaban los ciudadanos del siglo XIX poco o nada tienen que ver con nuestros modernos vestidos. Por aquella época, había marcadas diferencias en el modo de vestir de las personas, dependiendo del cantón o de la región en que se encontrase. En rasgos generales, destacaban los colores vivos y alegres en las ropas de los habitantes de las montañas.
En domingos y festivos, los suizos sacaban lo más preciado que tenían en sus armarios que, en este caso, se traduce a ropa de colores chillones. Las mujeres vestían faldas relativamente cortas en tonos azules o verdes y camisas con mangas de pernil.
Completaban su atuendo con sus sombreros decorados con lazos o flores. Eran muy habituales las largas camisas y las faldas anchas. Los zapatos, acompañados por medias azules completaban el vestuario suizo. No podemos olvidarnos del tradicional fichú, una prenda empleada para cubrir el busto y los hombros ni de los hermosos corsés de encaje.
La forma de peinarse dice mucho de una persona. En el siglo XIX las mujeres suizas casadas recogían sus cabellos en moños que resaltaban con cintas de colores o tocados de gasa, mientras que entre las que permanecían solteras se estilaba llevar el pelo largo y suelto.
Para evitar engorrosas y complicadas manchas, las mujeres del campo acostumbraban a llevar delantales encima de las faldas e incluso en algunas regiones se ponían una especie de «peto» que les cubría el pecho. Así, en Zug, las mujeres más jóvenes tenían por costumbre elegir telas estampadas con motivos de la naturaleza, mientras que los hombres solían ponerse chalecos abiertos, muy apropiados para la actividades agrícolas.
Foto vía Travelpod

Categorias: Cultura Suiza