Maestros arquitectos suizos
Uno de los principales atractivos de Suiza son sus peculiares casitas, edificaciones y edificios en general. Lo cierto es que la arquitectura es muy importante en el país alpino, cuna de prestigiosos y reconocidos arquitectos. Es el caso, por ejemplo, de Charles-Edouard Jeanneret (1887-1965), más conocido como Le Corbusier y considerado uno de los mejores urbanistas y arquitectos del siglo XX.
La obra de Le Corbusier es variopinta, puesto que no empleó solamente su tiempo en hacer grandes monumentos o edificios funcionales, sino que diseñó muchas urbanizaciones y algún que otro mueble.
Su carácter futurista fue seguido por miles de profesionales de todo el mundo hasta el punto de que algunos estudiosos consideran que fundó las bases del mundo artístico y arquitectónico contemporáneo. De hecho, en 1922, este ilustre suizo ya se adelantaba a algunos hablando de funcionalismo y rentabilidad económica.
Aunque quizás sea el más conocido, Le Corbusier no es el único arquitecto suizo cuya fama ha trascendido. En la actualidad, tanto Mario Botta de Lugano como Herzog y de Meuron son destacados urbanistas que sirven de referente a las generaciones venideras.
Mario Botta es el responsable de muchos museos suizos, pero también ha diseñado grandes salas de exposiciones para otros países. Además de bancos y alguna que otra iglesia, es obra de él la estación de autobuses de Lugano. Es por eso que muchas universidades de prestigio cuentan con él para darle un toque de distinción y profesionalidad al programa educativo.
En cuanto a la sociedad formada por Herzog y de Meuron, a ellos hay que atribuirles la reurbanización de la central eléctrica de Bankside y su posterior conversión en museo (Tate Modern). También es mérito de ellos el Centro Laban Dance y el estadio principal de la Olimpiadas del 2008 de Pekín.
Otras muestras de arquitectura relevantes en Suiza son los baños termales de Vals (en los Grisones) diseñados por Peter Zumhthor o el Museo Kircher, firmado por Mike Guyer y Annette Gigon.
Foto vía Ultramarinos

Categorias: Cultura Suiza