Cómo afecta la crisis económica a Suiza
Algo pasa con Suiza. Aparentemente, era un país que soportaba estoicamente los embates de la crisis económica que tanto se está cebando con algunos países europeos. Sin embargo, bajo la apariencia, las tierras helvéticas viven este periodo de recesión con profundas diferencias entre los diversos sectores.
Sea como fuere, los economistas, que no suelen ser, precisamente, las personas más optimistas, han augurado una veloz y significativa mejoría durante el 2012, algo en lo que no coinciden muchos grupos industriales. Así, la Secretaría de Estado de Economía (Seco) se mostró más optimista que en 2011 al informar de que Suiza crecería un 0,8% este año.
Por su parte, el Instituto de Investigación Coyuntural de Zúrich (KOF) anunció que el PIB crecerá un 0,8% este año, en lugar del 0,2% que preveía en diciembre. “En diciembre esperábamos estancamiento para el año 2012, o incluso un crecimiento negativo de la economía durante los dos primeros trimestres.
Sin embargo, creo que lo peor quedó atrás este invierno”, señala el director de KOF, Jan Egbert Sturm. “Un modesto crecimiento del 0,8% difícilmente puede ser considerado como optimista, pero nos sorprende la fortaleza de la economía suiza”, sentencia el economista.
En la actualidad, las industrias farmacéutica y relojera viven un boom, que ha afectado también al sector de las construcciones. Frente a esta prosperidad, se encuentran las industrias maquinarias, el turismo y los textiles, que son las que más padecen esta cruda crisis.
También al sector financiero le ha tocado sufrir lo suyo: tasas de interés bajas, aversión al riesgo por parte de los clientes, regulaciones cada vez más estrictas y una la cruzada internacional contra la evasión vía las cuentas bancarias en el extranjero.
Tampoco hay noticias halagüeñas en cuanto a ocupación y trabajo, puesto que el índice de desempleo sigue siendo uno de los asuntos a resolver en Suiza. El paro pasará de representar 3,1% de la población económicamente activa en 2012 a más del 3,7% a finales de 2013, estima Seco.
Foto vía Verdad en Libertad

Categorias: Suiza