El Observatorio Sphinx en el Techo de Europa

El Techo de Europa

Si no nos asustan las alturas tenemos una parada obligatoria en Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn. Y es que en este paraje, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, encontramos el edificio construido a mayor altura de toda Europa. Se trata del Observatorio Sphinx, y realmente no hay ninguna descripción posible que esté a la altura del impresionante paisaje que podremos ver allí.

A 3571 metros sobre el nivel del mar, el Observatorio Sphinx descansa casi de forma mágica sobre un descomunal precipicio. Con una preciosa vista sobre un valle glaciar se rodea de picos tan altos como el de Eiger, Mönch y Jungfrau. Picos que superan los 4.000 metros de altura y que hacen de este lugar el “Techo de Europa”.

Y en ese particular techo blanco destaca la figura de Sphinx, que se levanta desde 1950 como un lugar ideal para el control y mediciones meteorológicas.

A partir de su construcción han sido miles los científicos que han pasado horas y horas estudiando el entorno. Astrónomos, geólogos, meteorólogos y físicos han conseguido resultados muy relevantes en esta estación. Hoy, además de seguir siendo un lugar de referencia científica, acoge las visitas de los impresionados turistas. O por lo menos las de aquellos que intentan superar el miedo a las alturas.

Para acceder a este paraíso paisajístico deberemos tomar un ascensor que parte de la estación de tren  Jungfraujoch, la más alta de toda Europa. Este ascensor nos ayudará a salvar la distancia de 117 metros entre dicha estación y el observatorio.

Además, existe también una parada muy interesante dentro de la estación Jungfraujoch. En el vestíbulo podremos encontrar la entrada al Palacio de Hielo (Eispalast). Este lugar es una caverna excavada en el glaciar que contiene un gran número de esculturas de hielo preciosas.

Una excursión muy recomendada para todos aquellos que quieran respirar el aire más puro de suiza y observar uno de los tesoros mejor guardados del país.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Excursiones


También te interesará...

Comments are closed.