Los vinos del Valais
¿Imagináis una Suiza de viñedos y grandes bodegas? Parece un poco lejos de lo que en realidad creemos que es el país helvético. Todos recurrimos siempre al tópico de las grandes montañas nevadas, las casitas de madera y los lagos de enorme belleza, pero en este país sin duda hay sitio para todo. Porque su gastronomía no solo se basa en quesos y chocolate.
En Suiza también hay vinos, y muy buenos. Tanto como para hacer que este lugar sea uno de los mayores consumidores del mundo. Algunos de los mejores, una tercera parte de todo el país, proceden del cantón del Valais, la mayor región productora vitivinícola suiza. El clima (muy frío en invierno, suave en verano y con muy pocas lluvias) y la situación geográfica, protegida por los Alpes, permite este tipo de cultivo.
Por todo el territorio hay repartidas una gran cantidad de bodegas y cooperativas. Las escarpadas laderas del Valais están llenas de viñas. Es curioso porque cuando las observas desde la carretera piensas cómo demonios se puede trabajar en un lugar tan abrupto. Pero cuando visitas cualquier bodega te explican que precisamente la orografía del terreno tiene mucho que ver con la calidad y el sabor diferente de los vinos.
La mayoría de estos vinos se venden y se consumen fundamentalmente dentro de la propia Suiza. Hay variedades realmente muy conocidas entre los gourmets de la zona, como la de Syrah o Pinot Noir entre los tintos, o las de Petite Arvine o Fendant entre los blancos.
Lo de los vinos de Valais no es en absoluto nada nuevo. La tradición vitivinícola de la zona ya fue explotada en su momento por los romanos, aunque fueron los monjes cristianos de los monasterios cercanos los que, necesitando el vino para las misas, le dieron auge. Por todo el cantón hay numerosas rutas que os llevan a conocer las bodegas y los pueblos que se dedican casi en exclusiva al cultivo de las cepas.
Hay uno en especial que seguro que os deja una profunda huella en vuestra memoria si vais en la época señalada. Se trata de Visperterminen, que cuenta en la actualidad con el viñedo más alto de Europa. Allí cada sábado del mes de septiembre se celebra la Fiesta del Vino, un evento que a buen seguro os deleitará.
Ni que decir tiene que esta Suiza de viñedos y bodegas tal vez nos resulta algo diferente de la que tenemos siempre en mente, ¿verdad? Es hora por tanto de descubrirla y paladearla.

Categorias: Valais